21/04/2025
El H. Ayuntamiento de Aguascalientes aprobó por unanimidad una reforma constitucional que declara a la Feria Nacional de San Marcos (FNSM) como patrimonio cultural del estado. Esta medida busca proteger y promover la diversidad cultural, reconociendo la relevancia histórica y económica de la feria, que genera empleos, atrae turismo y fortalece la identidad local.
21/04/2025
Según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Aguascalientes registró 59 homicidios en el primer trimestre de 2025, posicionándose entre los cinco estados con menor incidencia en este delito. La mayoría de los casos fueron culposos y relacionados con accidentes de tránsito. Sin embargo, se reportó un aumento en los delitos de robo, especialmente a negocios y casas habitación.
21/04/2025
Roberto Díaz Ruiz, presidente del Consejo Estatal Empresarial de Aguascalientes, hizo un llamado a mantener el diálogo y la estabilidad en el entorno laboral, tras señalamientos de trabajadores de una planta en San Francisco de los Romo sobre la posible falta de reparto de utilidades. Díaz Ruiz enfatizó que Aguascalientes lleva más de 50 años sin huelgas laborales, lo que ha sido clave para atraer inversiones. Pidió esperar los tiempos legales antes de emitir juicios anticipados.
Vaticano
En el corazón del Vaticano, concluyó el cónclave que definió al nuevo líder de la Iglesia Católica. El cardenal Robert Prevost fue elegido como Papa León XIV, en una votación descrita como “magistral” por uno de los cardenales participantes.
Aunque los detalles del proceso son confidenciales, se sabe que Prevost obtuvo al menos 88 votos, superando los dos tercios requeridos entre los 133 cardenales presentes. La rapidez de la elección sorprendió incluso a los miembros del cónclave, según declaró el arzobispo de Argel, Jean-Paul Vesco.
Disney
Disney anunció este miércoles la construcción de un nuevo parque temático en los Emiratos Árabes Unidos, el séptimo en su historia. El resort será desarrollado en la isla Yas de Abu Dabi en colaboración con la empresa local Miral, aunque aún no se ha revelado la fecha de apertura.
Con esta expansión, Disney busca atraer visitantes de Medio Oriente, África, India, Europa y otras regiones. Según Robert Iger, director general de la compañía, «Disneyland Abu Dabi será auténticamente Disney y distintivamente emiratí, un oasis de entretenimiento en esta encrucijada del mundo.»
El complejo combinará las historias y personajes clásicos de Disney con elementos culturales, arquitectónicos y naturales propios de Abu Dabi, como parte de una estrategia para integrar la marca con el entorno local.
Índice de Preparación en Ciberseguridad 2025
Solo el 2% de las organizaciones en México cuenta con un nivel maduro de preparación en ciberseguridad frente a amenazas impulsadas por inteligencia artificial, según el Índice de Preparación en Ciberseguridad 2025 de Cisco. Aunque la IA está transformando la productividad empresarial, también expone a las compañías a nuevos riesgos: el 88% reportó incidentes de seguridad relacionados con estas tecnologías en el último año, una cifra que supera el promedio global (86%).
A pesar de la rápida adopción de herramientas como ChatGPT, Gemini o Deepseek, los controles de seguridad no avanzan al mismo ritmo. Solo la mitad de los empleados y equipos de ciberseguridad comprenden plenamente los riesgos asociados a la IA, y el 53% de las empresas teme una posible interrupción operativa en los próximos 12 a 24 meses.
Además, aunque solo el 33% de las organizaciones mexicanas reportó ciberataques recientes —por debajo del promedio global del 49%— este dato podría reflejar una menor capacidad de detección, más que una mayor seguridad.
Diócesis de Aguascalientes
La Diócesis de Aguascalientes advierte a la comunidad sobre la presencia de un sacerdote irregular, identificado como Bernardo Moncada, quien promueve en redes sociales un evento de evangelización programado para los días 31 de mayo y 1 de junio en el Centro de Convenciones de la Isla San Marcos.
Moncada, de origen colombiano e incardinado a la Diócesis de León (Nicaragua), se encuentra suspendido del ministerio sacerdotal por motivos graves y no cuenta con respaldo de ningún Obispo ni instituto religioso en México.
Diversas diócesis del país han señalado que este individuo organiza eventos religiosos con fines lucrativos, presentándolos como actos de sanación o liberación en espacios privados, cobrando por la participación y sin autorización de la autoridad eclesiástica.
La Diócesis advierte que los sacramentos simulados por este sacerdote carecen de validez y reitera su desaprobación total hacia estas prácticas que abusan de la fe de personas vulnerables.
“Este Obispado desconoce absolutamente este evento y reprueba enérgicamente este tipo de prácticas.”