2 mins read

Triglicéridos: ¿amigos o enemigos de tu bienestar?

¿Sabías que los triglicéridos son un tipo de grasa que se almacenan o acumulan por el exceso de alimentos que consumimos?  Es decir, todo exceso en la ingesta de alimentos se trasformará en grasa: triglicérido.

Aprovechando que el pasado día 28 de marzo se celebró el Día Nacional de los Triglicéridos, una fecha establecida para concientizar sobre la importancia de mantener niveles saludables de triglicéridos en el cuerpo y conocer sus riesgos en la salud, hoy hablaremos de ellos.

Los triglicéridos son un tipo de grasa (lípidos) que se encuentran y detectan principalmente en la sangre, pero su almacenamiento ocurre en células grasa, hígado y músculos. Cuando consumimos alimentos, el cuerpo convierte todas las calorías que no necesites usar de inmediato, en triglicéridos. Estos se almacenan y más tarde, las hormonas liberan triglicéridos al torrente sanguíneo para obtener energía entre las comidas.

Si habitualmente ingieres más calorías de las que quemas, especialmente alimentos ricos en carbohidratos como refrescos, bebidas endulzadas, jugos, alcohol, harinas, panes de dulce, dulces en general, inclusive frutas en exceso, es probable que tengas niveles altos de triglicéridos..

Algunas diferencias entre triglicéridos y colesterol, aunque ambos son lípidos, cumplen funciones distintas en el organismo: los triglicéridos almacenan las calorías no utilizadas y proporcionan posteriormente energía al cuerpo. Mientras que el colesterol es utilizado para construir células y la producción de ciertas hormonas.

Las concentraciones de triglicéridos habitualmente se encuentran en las siguientes categorías:

  • Saludables: Por debajo de 150 miligramos por decilitro (mg/dl) en adultos; por debajo de 90 mg/dl en niños y adolescentes (de 10 a 19 años)
  • Altos: Entre 150 y 199 mg/dl.
  • Muy altos: Entre 200 y 499 mg/dl o incluso más!

Niveles elevados de triglicéridos pueden afectar la salud cardiovascular al provocar el estrechamiento y endurecimiento de las arterias, aumentando el riesgo de un ataque cardíaco o un accidente cerebrovascular, crisis hipertensivas, procesos inflamatorios en páncreas y el hígado, así como cansancio crónico.  

¿Qué factores aumentan los triglicéridos?  El principal factor es el consumo excesivo de calorías en relación con el gasto energético. Sin embargo, el aumento de estos lípidos puede ser resultado de una combinación de factores genéticos, hábitos de vida y condiciones médicas. Por mencionar algunas:

  • Dieta desbalanceada. 
  • Obesidad y sobrepeso.
  • Consumo excesivo de alcohol.
  • Factores genéticos y hereditarios.
  • Enfermedades renales y hepáticas. 
  • Falta de actividad física. 
  • Cambios hormonales.

Para conocer estos valores, se realiza un perfil lipídico en sangre en ayuno. Si los resultados muestran niveles elevados, habrá que poner manos a la obra.

La mejor forma de reducir los triglicéridos es haciendo cambios en el estilo de vida, tales como:

  • Bajando de peso y manteniendo un peso saludable.
  • Reducir la ingesta calórica, pero de manera adecuada. Un profesional de la salud puede calcular tus necesidades según tu condición y patologías.
  • Limitar el consumo de alimentos altos en calorías y carbohidratos: azucares.
  • Limitar consumo de grasas no saludables, como alimentos fritos, aceites recalentados y embutidos.
  • Definitivamente limitar consumo de alcohol.

Realizar actividad física constantemente, bajo la supervisión de un especialista que conozca tu composición corporal, tus indicaciones y contraindicaciones, con el fin de preservar, fortalecer tu masa muscular y cuidar las articulaciones.

Si tienes triglicéridos altos, Plan B es un servicio de alimentos que un plan de alimentación balanceado y adaptado a tus necesidades energéticas, ayudándote a reducir estos valores de manera efectiva. Contáctalos y conócelos en redes sociales como @planb_saludable.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Previous Story

Jaén se convierte en el epicentro de la poesía internacional

Next Story

La importancia de ejercer nuestro derecho al voto

Latest from Blog

¡No te jode!

La semana pasada, mientras paseaba por el centro histórico de Aguascalientes, llegué a una esquina y,